Oviedo vuelve a convertirse en punto de encuentro internacional del bádminton este mes de agosto con la celebración del Summer Camp International 2025, organizado por la Federación de Bádminton del Principado de Asturias. La actividad está dirigida por Francisco Álvarez Dacal, responsable del Centro de Tecnificación Deportiva de Asturias, quien destaca que está “muy contento con la inscripción y la acogida que, un año más, tiene nuestro campus internacional. Este año participarán casi un centenar de deportistas procedentes de distintas comunidades autónomas de España y de países como Portugal, Ucrania, Polonia, Puerto Rico, Colombia e Inglaterra”.
El campus se desarrollará en las instalaciones deportivas del Cristo —reconocidas como Centro de Tecnificación Deportiva Nacional por el Consejo Superior de Deportes— y contará con dos quincenas: del 4 al 15 y del 18 al 29 de agosto. Combina entrenamientos de alto nivel en doble sesión con actividades complementarias fuera de la pista. Según Álvarez Dacal, “es un campus de un nivel bastante alto, no solo por la calidad de los entrenadores internacionales, que también forman parte de las escuelas de verano de Badminton Europe, sino porque contamos con deportistas que se han destacado en concentraciones y competiciones europeas”.
Entre los participantes figuran campeones de España y medallistas europeos como Adolfo López o Belén Soto, además de jugadores convocados recientemente por la Selección Nacional como Amaia Torralba, Jana Villanueva y Marcos García, y deportistas de categoría absoluta con resultados internacionales como Vicente Gázquez. “Muchos de ellos aprovechan el Summer Camp como preparación para la segunda parte de la temporada”, apunta Fran Dacal.
La actividad incorpora también iniciativas específicas como Jornadas de Mujer y Deporte, bádminton inclusivo y parabádminton, así como la celebración de un curso oficial de entrenador Nivel 1 avalado por la Federación Española de Bádminton y la Federación Mundial (BWF). “En la segunda quincena, el curso se desarrollará en paralelo a los entrenamientos diarios, lo que genera sinergias muy interesantes para deportistas y futuros entrenadores”, destaca Álvarez Dacal.
El Summer Camp International se ha consolidado como una referencia en el calendario estival del bádminton, tanto por la calidad técnica de sus entrenadores internacionales como por el ambiente multicultural que genera la convivencia diaria de jugadores de distintos niveles y países.